Filtro
Categorias
+ Cargar más
AUTOR
Rango de precios
$
$
Libros
0
En el poemario, el autor nos presenta, por primera vez, su estilo crudo y directo para referirse a la muerte. Desde los más sinceros sentimientos y emociones de alguien que ha experimentado pérdidas propias y ajenas, nos deja ver un rostro nunca visto del espectro más temido de la historia por todas las culturas.
Es interesante poder mirar a este ser —ángel o demonio, depende desde qué o cuál cultura lo veas—, con una óptica distinta. Verle como alguien que ayuda y es el prisionero de un designio aun mayor que él o ella misma, que no tiene alternativa ni opción, sino cumplir su orden establecida, permite entender que solo es un paso más en la vida.
Sin embargo, sin pudor alguno, el autor desnuda no sólo al que pierde, sino también al que se va. Desnuda sus pensamientos, sus ideas, sus deseos más allá de la vida y lo que esperan ver o encontrarse después.
Finalmente, devela un gran misterio de la muerte y de la vida y del sempiterno debate por las víctimas que fue censurado al entendimiento de todos los mortales.
Es un poemario que no debes ni puedes dejar de leer, de seguro lo recordarás en tu tránsito por la vida, en tu viaje con el barquero y en tu destino en el más allá.
0
Cuando mi amiga y colega de la poesía, Karina Sepúlveda, me comentó su grandiosa idea de compilar todos sus escritos no me imaginé lo sorprendente que sería para mi descubrir la variada, pero hermosa forma de expresarse a través de las letras y lo fantástico que es encontrar la cantidad de personas que, como uno, conectan con tal capacidad de comunicar sus pensamientos, sentimientos y sensaciones a través de la palabra escrita.
De tal manera que pareciera que escuchamos en cada sílaba su respiración y hasta el latir de sus corazones, es como si en cada palabra pusiera su vida y en cada renglón sus anhelos plasmados por la pluma que dirige su mano. Estoy convencido de que, quien pueda leer este poemario llamado: Segmentos de una pluma, no parará, ni tampoco se cansará de leerla y releerla, y seguramente podrá apreciar la hermosa forma de comunicación que existe en cada poema e incluso llegará al grado en que pareciera estar entablando una charla con la escritora, y al terminar estará convencido de conocerla como si fuese amiga de años a quien aprende a conocer mediante sus poemas. Es importante darnos cuenta de que esta recopilación tuvo el inicio en la adolescencia de la escritora y ahora es una realidad porque encontró eco en cada uno de sus versos, así como en sí misma, lo cual nos debe ocasionar una gran satisfacción a quienes tengamos el honor de leer el poemario.
Tengo el agrado de dar testimonio de esta obra maestra, cuya autora no solo es una colega si no una gran amiga entrañable. Aprecio todo el trabajo realizado por esta excelente escritora, considero importante confesar mi admiración por esta creación.
Es notable la sencillez con la que se explican acontecimientos muy complejos de nuestra vida cotidiana, de amores y desamores, y resurgimientos que nos permiten a los lectores comprender sin mayores dificultades el tópico elegido.
Confío que esta creación de la escritora cucuteña, Karina Sepúlveda, pasará a ser un clásico en las bibliotecas de muchas familias y un buen material de lectura. Esto se debe a la riqueza tanto en información que se nos brinda, como en el plano artístico que nos ofrece esta artista.
Agradezco el espacio para compartir con los lectores los sentimientos que me generó esta obra y felicitar a la escritora por su excelente trabajo.
0
Intriga, temor y decepción son los sentimientos que envuelven frecuentemente al protagonista de esta historia. Luchando siempre entre su deber y su deseo, se involucra en un sin fin de aventuras —más bien desventuras—, con tal de obtener aquello que su corazón más anhela.
Sin embargo, la mayoría de los sucesos en nuestras vidas nunca ocurren como quisiéramos —incluso como los planeamos—, y la realidad de Benjamín no es la excepción.
0
Palabras de la autora:
¿Qué sienten las flores cuando arrancas sus pétalos? ¿Crees que volverán a ser ellas mismas? Desde ese enfoque figurativo y abstracto del tema de la violencia de género parte la temática de la novela. La violencia se entiende como una forma de relación en la cual se genera un rompimiento con la integridad de la persona, ésta sucede por medio de la fuerza, daño sicológico, verbal, físico, social y económico. La trama desea evidenciar e identificar la vulnerabilidad de la mujer y de cualquier tipo de violencia que se evidencia actualmente en Latinoamérica y en todo el mundo.
0
SINOPSIS: Es una historia que te atrae desde el primer momento, empapándote en un mundo fantástico; te llena de emoción y no puedes parar de leer. La autora nos sumerge en el relato de un imperio regido por un falso emperador, rodeado de dragones, serpientes, traición, oscuridad y mentira en el que se encuentra nuestro valiente y fornido Ray, quien desconoce por completo su verdadero lugar de origen anhelando ser un Cazador de Rayos y aventurándose en el exterior con la ayuda de su abuelo, la Orden Dragón, y su más fiel compañero Dhool.
María Fernanda Maradei García
0
SINOPSIS:
Siempre es interesante encontrar las partes más oscuras de la mente
humana. Generalmente, nadie piensa que haya un lado oscuro dentro de sí. Y, ¿por qué lo habría? Nada siniestro se espera dentro del
corazón o de la mente de cada uno de nosotros. A menos que uno
sea un ser maligno o con alguna desviación debida a un trauma o a
un evento fortuito.
Sin embargo, como lo verás en esta recopilación de historias, muchas veces, la oscuridad aflora donde nunca se ha dejado ver. A veces, las semillas del odio y la destrucción solo son impulsadas por
los vientos de la vida o los huracanes del destino, que arrastran no
solo dolor, sino desprecio, repudio y maldad pura.
Muchas de las historias a continuación son reales, son hechos verídicos que alguien vivió en algún momento de su vida, matizadas
con esplendor por la pluma de cada autor, pero tan reales como el
hecho de que ignoras si en ti también pueda haber este nivel de oscuridad.
Leerás y pensarás que son historias de ficción y, en realidad, no
es así. Cada relato fue seleccionado para traer solo la realidad en esta
entrega. Y, aunque haya toques de ficción necesarios para cada historia, solo podrás ver aquí la manifestación de lo que muchos llamarían maldad.
10
¿Maldad? Así podría considerarse por muchos ilusos el responder de esta manera ante un conflicto familiar o social; pero, en realidad, no. No, no es maldad, es solo venganza. Y después de leer cada
línea de cada historia, estoy convencido de que te cuestionarás de
manera ineluctable: «¿Sería yo capaz de hacer algo así?». Si eres una
persona honesta, seguramente, dirás que sí.
Norberto Díaz-Granados L.
Ver mas
¿Por qué comprar con Escritores Noveles?



