
Escritores deben fomentar la lectura
Una de las más grandes necesidades que enfrenta el gremio hoy es la falta de lectura del público, es por eso que los escritores deben trabajar mucho para fomentar la lectura.
Cada día aparecen en el mercado miles de nuevos escritores auto-publicados, y las redes están llenas de miles de perfiles y grupos de escritura. Las nuevas tecnologías han permitido que sea posible esta prolifera cosecha de Escritores.
El problema generado
Amazon con su estrategia de auto-publicación ha hecho muy fácil que cualquier persona escriba y publique sus libros, pero al tiempo genera un archivo inseguible de millones de libros nuevos cada día.
Uno de los problemas de esto, es que la mayoría de estos libros son imposibles de leer, ya que el autor no es escritor en lo absoluto y solo sube cualquier cosa que se le ocurre.
Libros, o títulos plagados de todo tipo de faltas y horrores que van desde lo más básico de la gramática, pasando por el estilo y el ritmo. Eso sin ahondar en las variantes y calidades más exquisitas de la literatura.
Pero de eso hablaremos en otro post más adelante.
A pesar de eso, dejando de lado todas estas malas praxis actuales de os sudo escritores, debemos proponernos y decirle a todos, incluso a los escritores mismos, que deben fomentar la lectura. Ojalá de buenos libros.
Algunas estadísticas reales
Según el estudio, 36% de los niños y adolescentes de la región no cuentan con los niveles de lectura adecuados. El balance es un poco mejor cuando se toma en cuenta solo a los niños en edad para cursar la educación primaria: 26% no alcanzan la suficiencia. Los resultados no son más favorables cuando son evaluados en matemáticas. 52% de los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe no alcanzan las competencias básicas. La situación es peor en secundaria (62%) que en primaria (46%).
Estudiantes con problemas de comprensión lectora
– 14%: Norteamérica y Europa
– 31%: Este y sudeste asiático
– 36%: América Latina y el Caribe
– 57%: Asia occidental y norte de África
– 88%: África subsahariana
Fuente: https://www.semana.com/educacion/articulo/unesco-niveles-de-lectura-en-america-latina/541971
Estos indicadores, en los que paradójicamente América Latina y el Caribe aparecen como una de las regiones del mundo mejor posicionadas, revelan grandes desafíos para el futuro.
Según parece, Colombia es el país mejor posicionado en la tabla. Fuente: https://www.radionacional.co/noticia/lectura/colombia-entre-los-paises-mas-lectores-de-america-latina
Tu ejemplo para fomentar la lectura
Es imposible fomentar en otros lo que tú mismo no haces, y es hasta hipócrita por no decir más.
Debes comenzar por responder algunas preguntas reales, cómo por ejemplo: