TRES COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA COMENZAR TU WEB DE AUTOR O ESCRITOR
De seguro ya estás convencido en este punto que necesitas realmente una web propia para tener tus obras y ¿por qué no? Venderlas.
No solo para exhibir y mostrar en amplitud tu trabajo, sino también para que puedas relacionarte de manera directa con todos tus lectores y posibles compradores.
Esa web llegará a ser sin lugar a dudas, el epicentro de toda tu base de trabajo y crecimiento y el eje de cualquier campaña de marketing que emprendas.
Sin eso, serás otro más que se promociona pobremente en las redes sociales o en las reuniones familiares.
Así que ahora que estás convencido de su necesidad para tu negocio, quiero decirte algunas cosas, tres, que debes considerar para hacer tu blog o página web de autor.
- ¿Quién eres?
- ¿Quién es tu lector?
- ¿Cuáles son tus objetivos?
Son preguntas que deben ser respondidas a conciencia y con honestidad pura para que pueda generar una web de autor acorde a tus propósitos como autor. De lo contrario, solo habrás perdido tiempo y dinero.
Escribes nuevas entradas cada semana, tratas de darles difusión en las redes sociales, pero no ves ningún fruto. En esas circunstancias lo más normal es que te frustres y acabes por abandonar tu web.
Pero si hubieras hecho un correcto análisis del tema y hubieras respondido las preguntas que planteamos todo hubiera sido distinto. Todo esto lo comparto en mi curso, Lanzamiento exitoso de mi libro
Por ahora, comencemos:
¿Quién eres?
Aunque parezca sencilla y lógica la respuesta, la mayoría no sabe que responder de manera eficaz.
Debes saber quién eres, pues es tu personalidad y quien te define lo que vas a mostrar en la web o en tu blog de autor..
Debes definir qué quieres escribir allí, si usar tu nombre o un seudónimo, o ambos…
Lo más importante después, es saber cómo vas a comunicarlo a los demás en la web.
Aunque seas el más brillante escritor, evita las lecciones largas de tu biografía y ve al grano.
Algo como lo que uso en mi web, por ejemplo:
Soy Norberto Diazgranados, Amo la Música, la pintura, escribir, viajar y amar… no necesariamente en ese orden, y de eso trata mi blog.
No trates de impresionar a tus visitantes, lo que tienes que hacer es informarles de quién eres y qué pueden encontrar en tu web.
¿Quién es tu lector?
La pregunta del millón de dólares que casi siempre mal contestada. No es “todo el mundo” ni “cualquiera”.
Estadísticamente, por ejemplo menos del 30% de las personas lee alguna vez. Así que a más de la mitad de la humanidad le importa un pepino de que escribes.
Ahondando un poco en el tema, llegamos a esta otra serie de inquietudes:
¿Qué tipo de persona disfrutaría con tus libros? ¿Es hombre o mujer? ¿Rango de edades? ¿País de residencia? ¿Intereses personales? ¿Qué tipo de libros le gustan?
Siguiendo con nuestro ejemplo, si escribo acerca de la música, literatura, ciencia y arte, mis lectores pueden estar interesados en todo lo referente a, Ciencia, y con artículos y publicaciones científicas, los tendré conmigo. Igual con las matemáticas, o con la música. Por tanto, obras que también se relaciones con arte y ciencia, llamará su atención. Así que escribir de Dan Brown y sus libros a manera de reseña o comentarios críticos, aumentará mi audiencia cada día.
Es exactamente a ese tipo de lector a quien debo dirigirme. ¿Qué podrá compartir con él?
- Reseñas de novedades editoriales del género así como de los clásicos más destacados.
- Reseñas de la última película de ciencia, o de enigmas en la cartelera así como de películas célebres.
- Entrevistas a otros autores del género..
- Una serie de artículos sobre arqueología, ciencias y descubrimientos.
- Y muy apercibido de escribir algo especial en fechas célebres que accionen el gatillo de leer lo que publico.
Escribiendo sobre lo que le gusta a mis lectores potenciales, aseguro de que estos me conozcan. Tendré un montón de cosas interesantes para ellos en mi web y, cuando les hable de mi nuevo libro, estarán dispuestos a prestarme atención.
Muchos pierden el ánimo al irse a publicar cosas que les gustan solo a ellos, y no a sus lectores. Es un error hacerlo, debemos conocer realmente a quienes nos dirigimos para poderlo tener con nosotros. Darles lo que quieren leer.
A mí me ha resultado muy eficaz combinar la escritura con el márquetin digital en video. En el primer experimento que hice al fusionar estas dos materias, me fue super bien. En apenas 4 días, conseguí una plataforma de 2450 personas interesadas en un solo tema específico, y pude interactuar con ellas por dos semanas continuas en vivo, y al final todos supieron de mi libro y lo compraron. Puedo enseñarte a hacer esto con tus libros también y darte las herramientas del márquetin digital en mi curso de Márquetin Digital para escritores.
¿Cuáles son tus objetivos al empezar una Web de autor o de escritor?
Creo que esta sobrepasa en importancia a las dos primeras.
¿Cuáles son tus objetivos al empezar una web de autor o de escritor?
El peor error que puedes cometer como autor o escritor, es hacer una web porque te dijeron que debes tenerla, sin saber con claridad lo que requieres para ello.
Sea que vas a comenzar una, o que ya la tienes, no pases por alto los siguientes objetivos.
Puedes tener varios:
- Aumentar tu visibilidad.
- Hacer nuevos contactos.
- Vender más libros.
Debes darle número medibles a todo lo que haces, así podrás evaluar lo que haces y tomar decisiones futuras para mejorar tu impacto. Por ejemplo, alcanzar 30 suscriptores el próximo mes, o aumentar tus ventas en un 5% esta semana, etc.
Marca objetivos, y fechas realistas, nada que te sobrepase. No te marques como objetivo duplicar tus ventas, porque será algo realmente difícil de alcanzar y, si no lo logras, te frustrarás. Mejor márcate metas que puedas alcanzar, porque ver que logras lo que te propones será un excelente motivador para seguir trabajando.
Espero que te haya servido este post, acerca de lo que debes tener en claro antes de empezar tu web de escritor o autor.
Aun si ya tienes tu web, de seguro mirar estos puntos, y evaluar lo que haces te puede ayudar a impulsar mejor tu sitio, o a replantearte en los objetivos y metas que has trazado por cumplir.
Si deseas comenzar con tu web, o recibir asesoría al respecto, suscríbete a nuestra lista. Deja abajo tu correo y únete a nuestra comunidad de escritores. Todas las semanas recibirás en tu email consejos y trucos para que mejores tu escritura y tú presencia online y lances tu carrera de escritor.